Universidad de Ibagué
Políptico del aire
Daniel Mauricio Montoya Álvarez
Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales 
Más información
Catálogo: Obras escogidas Vol. IV. Reinventando el desarrollo alternativo
 

Título:     Obras escogidas Vol. IV. Reinventando el desarrollo alternativo
Categorías:      Obras escogidas Carlos Gustavo Cano Sanz
Libro:      341
Autores:      Carlos Gustavo Cano Sanz
Código de identificación:      978-958-754-388-9
Editorial:      Ediciones Unibagué
Fecha de publicación:      4/12/2021
Número de páginas :      124
Idioma:      Español
Precio:      0.00
Valoracion1:     0 
Imagen:     cover
Descripción:     

“Un propósito fundamental de este escrito yació, como lo indica su título, en proponer un nuevo modelo de desarrollo alternativo para Colombia como cimiento básico del combate contra el mismo, y, por contera, contra el financiamiento de las actividades al margen de la ley concentradas mayormente en los movimiento guerrilleros y paramilitares que ya se expandían por buena parte de la geografía nacional. Junto con mi libro La Nueva Agricultura, una contribución al proceso de paz en Colombia, en el fondo se trata de una bitácora complementaria en busca de una genuina terapia para alcanzar y consolidar la anhelada pero elusiva paz, comenzando por el campo, que ha sido el principal escenario de las múltiples formas de violencia que de tiempo atrás vienen perturbado la tranquilidad pública”. Carlos Gustavo Cano Sanz.

Enlace de consulta


Repasos


Please past text to modal
Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57+) 608 2795225
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Imagen twitter
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional