Título: | Relatos de guerra y de reconciliación. Una experiencia de escritura académica |
Categorías: | Humanidades |
Libro: | 286 |
Autores: | Fadhia Sánchez Marroquín |
Código de identificación: | 978–958–754–332–2 |
Editorial: | Ediciones Unibagué |
Fecha de publicación: | Abril de 2020 |
Número de páginas : | 164 |
Idioma: | Español |
Precio: | 0.00 |
Valoracion1: | ![]() |
Imagen: | ![]() |
Descripción: | Relatos de guerra está organizado en cuatro capítulos: Abandonaron todo para volver a empezar, el cual incluye testimonios de víctimas de extorsión, amenazas, asesinatos y desplazamiento forzado; Familias destruidas por la violencia, con narraciones de huérfanos, viudas y de quienes perdieron seres queridos en la guerra; Quedaron vivos para contarlo, con testimonios de víctimas de tomas guerrilleras, hostigamientos, secuestros y atentados; Las armas como opción de vida, con relatos de actores directos de la guerra tanto de la fuerza pública, la insurgencia y el paramilitarismo. Como resultado de la reflexión académica del curso de Lectura y Escritura II —que se imparte en el ciclo común básico (en segundo semestre) desde la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué, y al cual pertene¬cen alumnos de diferentes carreras de la Universidad— los estudiantes asumieron el reto de escribir alrededor de testimonios de sus propias familias (padres, tíos, abuelos…), vecinos, compañeros de estudio o conocidos, quienes les relataron sus experiencias cercanas con la guerra en Colombia. Consulte la publicación aquí |